Se encontraron 5 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Iyolosiwa | Inicio
Suscríbete para recibir las noticas más importantes de Iyolosiwa en tu correo electrónico, así nunca te perderás de nada. Regístrate a nuestro boletín Nombre* Correo electrónico* Registrarse Iyolosiwa en la educación Generamos impacto en varias regiones a través de la educación. Información adicional aquí Descubre más Nosotros Iyolosiwa A.C. es un referente institucional especializado en educación popular que es reconocida por la calidad de su servicio educativo y su compromiso solidario con las mayorías empobrecidas. Conocenos Regiones Iyolosiwa cuenta con presencia en varias localidades de México, donde trabajamos directamente con poblaciones vulnerables. Descubre más ÚLTIMAS NOTICIAS Concierto poético de Iyolosiwa en Cholula, Puebla 4 feb 1 Min. de lectura Día del Ajolote en Cholula, Puebla 4 feb 1 Min. de lectura Asamblea de Iyolosiwa - Enero 2025 27 ene 1 Min. de lectura Todas las noticias Iyolosiwa en redes Sigue a #Iyolosiwa en sus cuentas de Facebook Ayutla Cuanalá León San Luis Potosí
- Iyolosiwa | Educación
Educación Oferta educativa. Somos una asociación civil, que desde la concepción y práctica de la educación popular, genera, acompaña, fortalece e impulsa, de manera participativa, procesos educativos comunitarios, que inciden en la transformación de la realidad y posibilitan la vida digna, justa y equitativa en sectores de mediana y alta marginalidad. Misión. Somos una organización de educación popular que tiene presencia y permanencia en lugares de conflicto, marginados, donde los derechos humanos son violentados. Contemplamos y analizamos la realidad en vista a impulsar procesos educativos con personas, grupos y comunidades que juntos y de manera organizada, realizan acciones que transforman y fortalecen una vida digna. Líneas estratégicas Educación ambiental. Objetivo General. Formar a promotores/as de medicina alternativa y líderes ambientales para que presten un servicio de calidad y contribuyan a la organización, liderazgo y sostenibilidad ambiental en sus comunidades, barrios, colonias urbanas, suburbanas y marginadas. En medios urbanos, suburbanos y marginados. Educación popular en educación Formal. Objetivo General. Contribuir a mejorar la calidad de la educación y disminuir el rezago educativo en nuestro país mediante la capacitación y formación docente, la creación de comunidades educativas en las que cada actor tenga una partiuicipación activa y el desarrollo de una cultura de paz para transformar la praxis educativa, asumir la responsabilidad de la educación integral en conjunto y disminuir los niveles de violencia en las comunidades. Liderazgo comunitario y participación ciudadana. Objetivo General. Promover el liderazgo y empoderamiento de personas y comunidades a través de un proceso educativo y organizativo que lleve a la reconstrucción del tejido social. Niñez y Derechos Humanos. Objetivo General. Fortalecer procesos educatuvos comunitarios con los niños/as,adolescentes y educadores/as a través de espacios de participación y formación para contribuir a la cultura de derechos. Derechos Humanos. Objetivo General. Fortalecer la cultura y comprensión de la integralidad de los derechos humanos a partir de los procesos ciudadanos de participación democrática que favorezcan la inclusión, el respeto y la equidad para que se promuevan la defensa y promoción de los derechos humanos y el bienestar colectivo. Descarga el documento completo de nuestra oferta educativa. Misión Educativa Esta actividad surge como una alternativa para los niños y niñas de las comunidades que durante su receso escolar de verano no tienen la oportunidad de salir a vacacionar. Los niños y las niñas aprenden de los jóvenes, conviven, juegan y se establecen relaciones y vínculos nuevos de reciprocidad, de trabajo en equipo y de colaboración que beneficia a las comunidades en las que se lleva a cabo la misión. La Misión Educativa permite la participación de los padres y madres de familia, de la comunidad en general, de las autoridades municipales y de ciudadanos altruistas, pues gracias a su cooperación económica o en especie se hace posible la compra de los materiales que se utilizan durante el desarrollo de las actividades. Por los comentarios de los maestros y padres de familia, se ve que esta actividad favorece el desarrollo de habilidades en los niños, niñas y en los mismos jóvenes porque les ayuda en su aprendizaje escolar. Conoce una Misión Educativa
- Iyolosiwa | Voluntariado
Voluntariado En Iyolosiwa, A.C. creemos y queremos que la juventud tenga cauces y construya experiencias concretas de servicio para vivir su compromiso en la transformación de la realidad con los empobrecidos. En Iyolosiwa A.C. las y los voluntarios, se comprometen a colaborar en reciprocidad y corresponsabilidad en los programas educativos de la organización aportando sus conocimientos y especialidades al equipo y a la gente del lugar. Esta oportunidad les posibilita fortalecer, encauzar y promover el compromiso solidario con nuestr@s herman@s empobrecid@s para colaborar con ell@s en la construcción de alternativas de vida digna y fraterna. La experiencia de voluntariado puede ser de un año, 6 meses o un mes durante el verano. Requisitos 01. Contar con 18 años cumplidos y con la autorización de sus padres. 02. Entregar a la coordinación del voluntariado la Ficha de solicitud con foto y Carta con motivaciones y expectativas de la experiencia. 03. Dos cartas de recomendación. 04. Presentar certificado médico. 05. Entregar informe y evaluación al finalizar la experiencia Descarga el folleto del voluntariado Descarga la presentación del voluntariado Apoyos 01. Cursos de inducción, capacitación y formación metodológica en educación popular y espiritualidad, a través de fichas de trabajo en línea. 02. Acompañamiento en línea, antes, durante y al terminar la experiencia. 03. La mayoría de los programas aseguran alimentación y hospedaje. 04. El programa se hace responsable de los gastos de material y transporte que se requieran para el trabajo del voluntari@. Envía tu solicitud Revisaremos tu información y nos pondremos en contacto contigo tan pronto como nos sea posible.
- Iyolosiwa | Nosotros
Acerca de nosotros Iyolosiwa A.C. es un referente institucional especializado en educación popular que es reconocida por la calidad de su servicio educativo y su compromiso solidario con las mayorías empobrecidas; cuenta con personal capacitado, quienes desarrollan proyectos y asesoran a grupos, organizaciones y redes; interviene de manera estratégica a nivel local y regional en México; colabora y se articula con otras organizaciones en redes locales, nacionales e internacionales; cuenta con una estructura organizativa clara y funcional, así como con una administración y finanzas sólidas. Antecedentes Las religiosas del Sagrado Corazón, con más de doscientos años de tradición educadora, nos sentimos profundamente interpeladas por rostros y situaciones del pueblo de México, y optamos por ubicarnos geográfica e históricamente en la realidad de los marginados y pobres de nuestro país. A través de Iyolosiwa A.C. (Mujer con corazón) respondemos, desde la educación popular, a diversos contextos con la colaboración de profesionistas y personas propias de las localidades. Iyolosiwa A.C. forma parte de la RED Latinoamericana y Caribeña de Educación Popular de las Religiosas del Sd. Corazón. Población Objetivo Iyolosiwa A.C. está abierta a las necesidades de la población y tiene como prioridad tres sujetos emergentes y estratégicos: mujeres, niñez y jóvenes. Los programas educativos propios de Iyolosiwa A.C. se desarrollan en cuatro zonas del país: Región Bajío con sede en León, Gto. Región Centro con sedes en San Luis Potosí, SLP y Cuanalá, Puebla. Región Sur con sede en Ayutla de los Libres, Gro. Valores Espiritualidad liberadora Vivimos el evangelio a favor de los empobrecidos; compartimos el sentido de la vida con otros; contemplamos la realidad y actuamos. Confianza Creemos en las capacidades, conocimientos y aportes de la persona; favorecemos la autoestima; delegamos responsabilidades en las personas. Apertura Aceptamos las diferencias, ideas, ideologías y acciones; dialogamos y resolvemos conflictos. Discernimiento Mantenemos un espíritu reflexivo y crítico; dialogamos y nos comunicamos; toma de decisiones en función de la misión y visión. Coherencia Tratamos de vivir en congruencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos. Sentido de comunidad Trabajamos en equipo; vivimos la corresponsabilidad; impulsamos el sentido de inclusión, solidaridad, celebración, organización y gratuidad. Justicia Conocemos y promovemos el cumplimiento de los derechos y obligaciones de personas y pueblos; respetamos a la creación y el mantener la armonía con el cosmos; favorecemos una mayor conciencia ciudadana. Equidad Damos más al que históricamente ha tenido menos; buscamos un posicionamiento ético y político; respetamos el pleno derecho de la persona. Esperanza Creemos en las posibilidades y la creatividad para generar alternativas; mantenemos el sentido del humor y una visión positiva del futuro. Ejes de Intervención Metodología de la educación popular Facilitar en las personas, grupos, comunidades y organizaciones una perspectiva crítica y transformadora de la realidad desde la metodología propia de la Educación Popular. Perspectiva de género Visibilizar los mecanismos que crean, recrean y legitiman las relaciones sociales inequitativas basadas en una cultura de dominación que influye en las identidades de hombres y mujeres, y colaborar para la eliminación de los tratos discriminatorios en razón de sexo, edad, etnia, creencias religiosas, políticas o culturales. Líneas Estratégicas de Intervención Educación Ambiental Facilitar a la persona y grupos un conocimiento profundo de su entorno para colaborar activamente a respetarlo y valorarlo; se realizan actividades encaminadas a la obtención de hábitos y actitudes de respeto hacia el medio ambiente. Liderazgo comunitario Colaborar en la promoción de la comunidad en sus diferentes perspectivas favoreciendo el fortalecimiento de la organización popular y su autogestión a través de la elaboración de proyectos y/o propuestas de desarrollo sostenible así como la articulación con instancias de la sociedad civil. Derechos humanos y participación ciudadana Las acciones y proyectos que se desarrollan tienen el fin de fortalecer la cultura y comprensión de la integralidad de los derechos humanos a partir de los procesos ciudadanos de participación democrática en los que se favorece la inclusión, el respeto y se construyen nuevas formas de organización para el bienestar colectivo. En aquellos lugares que muestran un deterioro social por la violencia se hace énfasis en el trabajo por la paz, como medio de comprensión mutua, reconstrucción y reconciliación.
- Iyolosiwa | Contacto
CONTÁCTANOS Región Bajío DIRECCIÓN Esquina de Apodaca y los Herrera Col. Nuevo león, León, Guanajuato CONTACTO Sra. Hilda Quijas CORREO ELECTRÓNICO hildaquijas73@gmail.com TELÉFONOS 477 3459 323 y 477 7904 585 Región Sur DIRECCIÓN Calle Rubén Figueroa # 72 Colonia Israel Nogueda Otero, 39200, Ayutla de Los Libres Gro. CONTACTO Angélica Ramos Medina CORREO ELECTRÓNICO rscjangelica@hotmail.com TELÉFONO 745 4550 257 Región Centro - San Luis DIRECCIÓN Eufemio Zapata # 143 Fraccionamiento el Sauz CP 78110, San Luis Potosí, S.L.P. México. CONTACTO Lic. María Cristina Fernández Galán Espinosa CORREO ELECTRÓNICO cristinagalan.kasis@gmail.com TELÉFONOS 444 8238 284 Región Centro - Cuanalá DIRECCIÓN Calle Manzanares # 16 Col. San Mateo Cuanalá, CP 72640 Mpio. Juan C. Bonilla, Puebla, Pue. CONTACTO Reyna Romero de la Luz CORREO ELECTRÓNICO reynaromerodelaluz@yahoo.com TELÉFONO 55 6516 7468 También puedes enviarnos un mensaje Nombre Email Apellido Télefono Mensaje Enviar ¡Gracias por tu mensaje!