Publicación: Educaciones y pedagogías críticas desde el sur
- Iyolosiwa A.C.
- 30 abr 2014
- 1 Min. de lectura
Prólogo
El Consejo de Educación de Adultos de América Latina (CEAAL), desarrollará en mayo del 2012 su VIII Asamblea General. En ella, la presencia inspiradora de educadores populares como: João Francisco de Souza(Brasil), Carlos Núñez y Pablo Latapí (México), Fals Borda (Colombia),y nuestro querido Raúl Leis (Panamá), seguirán animando los saberes, el sentir y hacer de la Educación Popular.
Por ello, es pertinente para nosotros y para la comunidad en general, el libro de Marco Raúl Mejía titulado “Educaciones y pedagogías críticas desdeel Sur. (Cartografías de la Educación Popular)”. Marco Raúl, comprometido y acucioso educador popular, cruza fronteras porque nos entrega un análisis de la Educación Popular (EP): recupera su historia, analiza los supuestos de la EP en sus respectivos contextos, tiene la capacidad de desaprender, revisar y plantear rutas complejas. Nos presenta no solo la cartografía de la EP, sino un cuaderno de bitácora: con rumbos, marchas y contramarchas, contextos del viaje, pasajeros y pasajeras, sus vicisitudes, realizadas en diálogo con esa misión ética y profunda de la Educa-ción Popular, para que personas y colectivos empoderados construyan nuevos horizontes de vida personal y social. Como él bien lo dice, la EP:“sostenida en principios como el respeto radical a la vida, la solidaridad,la generosidad, el amor; el propósito por la construcción real y permanente de una democracia integral que sea de todos y todas y para ellos; el esfuerzo por conjurar el poder excluyente y opresor en todas sus formas y en cualquier espacio en el que éste exista; y el compromiso de no convertir al ser humano en un medio para ningún fin”.
Descarga el documento completo
Comentarios